Si bien es cierto que a través de una imagen es posible comunicar ideas y conceptos complejos, también es cierto que cuando estamos diseñando las palabras muchas veces son inevitables. Es por esto que las tipografías son tan variadas, actualmente nadie sabe con exactitud cuántas tipografías o fuentes existen en el mundo, si visitan MyFonts verán que su caja de búsqueda menciona 130,000 fuentes… y contando.
Con esto podemos estar seguros que existe una fuente para cada tipo de necesidad y situación que requieras en tu diseño y al mismo tiempo que encontrar la fuente perfecta puede ser una tarea titánica. Es por eso que nos dimos a la tarea de entrevistar a algunos diseñadores destacados y descubrir qué tipografías marcarán tendencia en el 2019. ¡Empecemos!
1. Gotham
Tiene un diseño sobrio, de rasgos geométricos básicos y esenciales. Su belleza me parece que radica justo en la simpleza y síntesis con la cual están solucionadas sus formas.
– Javier Henriquez Lara
Javier utilizó la tipografía Gotham para el proyecto “Eulogio Fonda Fina” en el cual se utiliza para mostrar contraste ideológicos entre la naturaleza “callejera” de una fonda y el gusto “afrancesado” del dueño de la fonda.
Imagen: Javier Henriquez Lara – Eulogio Fonda Fina
Ejemplo de una plantilla con tipografía Gotham
2. Oswald y Roboto
Tienen un estilo minimalista y moderno, además de que son bastante legibles para los lectores, a pesar de caracterizarse por tener trazos delgados… También tienen la ventaja de verse bien en pantallas pequeñas debido a su diseño minimalista.
– Diego Velázquez
Diego es un mercadólogo que tiene más de 5 años de experiencia en desarrollo de sitios web y animación 3D, lo cual explica su gusto por las tipografías que son fácilmente usables en ambientes digitales. Al preguntarle sobre sus fuentes favoritas y en qué las aplica nos comenta “en la creación de sitios web, ya que las dos fuentes están disponibles en Google Fonts y es muy fácil poder integrarlas en cualquier página web.»
Diego utilizó la tipografía Oswald en la siguiente imagen 3D que realizó para Netflix. El botón y el texto del logotipo lo realizó con dicha tipografía.
Imagen: Diego Velázquez – Netflix
Ejemplo de una plantilla con tipografía Oswald
3. Averta
Averta es mi favorita, es una sans serif simple, elegante y cuenta con una variedad de estilos, que me permiten generar una excelente composición.
– Tania Domínguez
Tania es una diseñadora gráfica y emprendedora de El Salvador, que gusta de usar Averta para “diseño de revista, logotipos, manuales de marca, informes e infografías. Proyectos con mucha información, que se necesita mejorar la comprensión de los contenidos”
Tania nos compartió el siguiente proyecto de desarrollo de interfaz gráfica y experiencia de usuario donde podemos ver como el uso de esta tipografía da una interfaz, clara, sencilla y agradable a la vista, facilitando la experiencia del usuario.
Imagen: Tania Domínguez
Ejemplo de una plantilla con tipografía Averta
4. La Cabeza
Me gusta utilizar mucho La Cabeza para mi nombre y elementos que quiero destacar.
– Ixchel Estrada
Ixchel es una ilustradora mexicana que colaborado para medios impresos y editoriales desde el 2000; su trabajo ha sido publicado en libros revistas y cortos animados. Orgullosamente el trabajo de Ixchel ha recibido premios y ha sido exhibido en distintas exposiciones nacionales e internacionales. Ha sido editado en otros idiomas y países como Taiwán, China y Corea.
En el siguiente cartel creado por ella para su taller de creación de juguetes, podemos ver como utiliza la tipografía La Cabeza para el título, haciéndolo resaltar por el contraste de los trazos y haciéndolo parte integral del estilo de su diseño.
Imagen: Ixchel Estrada – Taller Handmaed mini-toys
Ejemplo de una plantilla con tipografía La Cabeza
5. Verona
Es una tipografía de apariencia romana moderna, con un ligero contraste en sus trazos. Sus serifas tienen ángulos invertidos entre ascendentes, descendentes y brazos que le dan una personalidad única.
– Javier Henríquez Lara
Para Javier elegir una tipografía favorita es tan difícil como elegir una película, grupo musical o disco favorito. “Desde mi perspectiva” nos comenta “las fuentes tienen un carácter que debe ser usado como apoyo para transmitir la personalidad de una marca o gráfico. Bajo ese punto de vista, la mejor fuente será aquella que responda formalmente a las necesidades de comunicación que tenga un proyecto en particular.
Javier nos compartió su proyecto de desarrollo de imagen para Café Michelena, en el cual hizo uso de la tipografía Verona con lo que, fiel a su pensar, la tipografía le confirió una personalidad única a la marca siendo muy adecuada para reflejar la época a la que nos remite así como identificando con sólo leerlo el tipo de ambiente que podemos encontrar esta librería y cafetería de Morelia.
Imagen: Javier Henriquez Lara – Café Michelena
Ejemplo de una plantilla con tipografía Verona
6. Carnaby Street
Unas fuentes que disfruto utilizar últimamente son las de la fundidora Beasts of England, en particular Carnaby Street. Ésta me gusta por ser una versión moderna del estilo tipográfico clásico y me recuerda los trazos casuales del rótulo a mano.
– Alfonso Ramos
Alfonso es un diseñador gráfico independiente de Monterrey, N.L. siendo sus especialidades los logotipos, estrategias de marca y sistemas de identidad, entre otros, y es aquí donde tipografías como Carnaby Street cobran importancia en su trabajo. “Las utilizo para diseño de identidad visual, pero en proyectos menos corporativos. Al ser fuentes con estilos muy peculiares, funcionan muy bien para crear sistemas de identidad de marca únicos y dinámicos”.
En su proyecto Heartsome League vemos como utilizó esta tipografía, confiriéndole mucha personalidad al escudo y dándole esa calidad de tipografía hecha a mano que tanto aprecia Alfonso.
Imagen: Alfonso Ramos – Heartsome League
Ejemplo de una plantilla con tipografía Carnaby Street
7. Sansa Kid
Sansa Kid es infantil, simplicidad en sus formas, es hecha a mano con un toque de ingenuidad.
– Tania Domínguez
Tania produce material pedagógico multimedia, el cual vende en su página web himoki.com, además de ser ilustradora infantil. De ahí su gusto por esta tipografía estilo hand drawn “Sansa Kid para proyectos infantiles, por ejemplo libros de cuentos con párrafos cortos o proyectos con estilo “handdrawn”, ya que cualquiera se puede sentir identificado con ella, ya que nos recuerda a los apuntes que hacíamos en nuestras libretas o cuadernos de bocetos.”
En la imagen podemos apreciar a lo que se refiere Tania claramente, Sansa Kid es una tipografía juguetón, irregular, que nos remite a los primeros trazos que dan los niños, excelente para proyectos con un toque infantil.
Imagen: Tania Domínguez – Spring Toys
Ejemplo de una plantilla con tipografía Sansa Kid
8. y 9. Bacana y Red Moon Rising
Me gusta utilizar mucho … mezclar formas y tamaños por lo que Bacana y Red Moon Rising me funcionan muy bien.
– Ixchel Estrada
En los lugares 8 y 9 tenemos dos tipografías muy particulares. Bacana es una tipografía estilo manuscrita, con trazo unido entre las letras mientras que Red Moon Rising nos remite por sus formas intrincadas y trazos angulares al art decó.
Ixchel suele usar estas tipografías para la creación de posters y flyers que la promocionan a ella o a sus talleres. En la siguiente imagen podemos ver el uso que le da a ambas tipografías para crear un contraste entre las formas curvas de Bacana y los trazos angulares de Red Moon Rising.
Imagen: Ixchel Estrada – Taller de Collage
Ejemplo de una plantilla con tipografía Bacana
Ejemplo de una plantilla con tipografía Red Moon Rising
10. Futura Rounded
Otra de mis fuentes favoritas es la siempre útil Futura. Estoy utilizando la versión Rounded porque funciona bastante bien combinada con fuentes comoCarnaby Street, además de complementar las retículas y composiciones con las que estoy trabajando actualmente de una manera muy sólida.
Alfonso Ramos
Futura Rounded es una tipografía sin serifas que, como menciona Alfonso, es siempre útil por tratarse de una tipografía muy limpia, con trazos poco más gruesos y redondeados que los de Futura haciéndola una buena opción para combinar con tipografías más atrevidas o para mantener la sobriedad en un diseño.
En esta iteración de su proyecto Heartsome Leagues hizo uso de Futura Rounded mientras que en otras lo combinó con Carnaby Street.
Imagen: Alfonso Ramos – Heartsome League
Ejemplo de una plantilla con tipografía Futura Rounded
Tipografías para cada ocasión
Como hemos visto, la correcta elección de una tipografía puede ser la diferencia total entre un super diseño y otro que no lo sea tanto. Esto es debido principalmente a la cualidad meta comunicativa que estas tienen intrínsecamente. No sólo comunica el texto, sino la forma del texto y ahí es donde la elección de las tipografías se vuelve extremadamente importante.
Ahora que has visto a los expertos, ¿por qué no crear tu propio diseño usando algunas de las plantillas aquí ofrecidas por Canva y juegas con los cientos de tipografías disponibles hasta encontrar la combinación perfecta para expresar justo lo que tu deseas?
https://www.canva.com/es_mx/aprende/tipografias-2019/
